Varillas de Mecano

La Geometría es especialmente importante en edades en las que es necesario experimentar sobre objetos reales, con la finalidad de desarrollar las capacidades de los estudiantes.

Las varillas de Mecano se pueden encontrar varillas comerciales por algunas empresas de material didáctico:

  1. https://www.elcuadradomagico.es/juegos/134-juego-varillas-de-mecano-de-colores.html
  2. https://aprendiendomatematicas.com/tienda/edx-education/772-geostix-set-de-construccion-y-geometria-con-varillas-5060138825758.html
  3. https://aprendiendomatematicas.com/tienda/edx-education/875-geostix-set-de-construccion-y-geometria-con-varillas-710953444771.html
  4. https://www.amazon.es/TickiT-75130-Junior-GeoStix-piezas/dp/B07CZ4Z743

También se pueden hacer en clase con cartón duro o plástico. Se cortan tiras de 1cm de ancho y se toman las siguientes longitudes. Se agujerean los extremos con un taladro de papel y se unen con pasadores sujetapapeles.

Se dispones de una impresora 3D, las puedes imprimir si te bajas los ficheros stl desde thingiverse.

  1. https://www.thingiverse.com/pinamix/collections/varillas-de-mecano

Este material desarrolla la creatividad, y permite construir y reconocer polígonos entre otras cosas. En Educación Primaría se pueden trabajar los siguientes contenidos:

  • Estudio de las líneas abiertas y

  • Construcción de polígonos.

  • Reconocimiento de formas geométricas.

  • Estudio de la clasificación de los polígonos.

  • Conocimiento de los elementos de los polígonos (lados, diagonal).

  • Transformación de unos polígonos en otros mediante la movilidad de sus

  • Estudio de los ángulos.

  • Composición y descomposición de

  • Construcción de figuras

  • Movimientos de las figuras geométricas en el

  • Simetría.

Aunque hay que enfatizar en que no sólo se perciban los contornos, y para ello podemos utilizar los bloques lógicos o crear los figuras con cartulina o otros materiales.

Adjunto gúia didáctica con las actividades planteadas. 

Saludos,

José Aurelio Pina Romero

@pina_agost

pinamix@gmail.com

www.pinae.es

 

(227 Posts)

José Aurelio Pina Romero, Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadística por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Ejerce como profesor de Matemáticas en el IES Bahía de Babel. Es amante de las nuevas tecnologías y metodologías educativas, y en su tiempo libre le gusta practicar deporte y viajar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *